Nuevas tecnologías en rociadores para supresión de incendios en aplicaciones industriales y depósitos. Rociadores K28 y K34

En los últimos años la protección contra incendios ha evolucionado con rociadores de mayor “K-factor” diseñados para responder antes y con mayor energía a fuegos de alta carga térmica, especialmente en almacenes y aplicaciones industriales de gran altura. Dos familias que ocupan un lugar destacado en estos desarrollos son los rociadores con K≈34 (K34) y K≈28 (K28), dentro de la gama ESFR — Early Suppression Fast Response. Estos equipos permiten soluciones de «ceiling-only» (solo techo) para muchos escenarios de almacenamiento que antes requerían protección adicional en las estanterías, redundando en igual protección, menor costo de instalación y algo muy importante como es la libertad de ubicación, formas y tamaños de Racks.

Esto permite diagramar y lograr una flexibilidad total para los futuros cambios de Layout de estanterías y/o destino de dichos almacenes.

¿Qué significa “K” y por qué define la eficiencia de un rociador?

El K (factor de descarga) es la constante que relaciona el caudal que sale por un orificio del rociador con la presión de entrada (Q = K · √P). A mayor K, mayor orificio y más agua por segundo a una misma presión —lo que implica mayor capacidad de penetración de las gotas en la pluma de fuego y más energía para alcanzar la base del incendio en cargas térmicas elevadas. Conocer el K es clave para dimensionar tuberías, bombas y asegurar la eficacia del diseño hidráulico.

La diferencia entre K34 y K28: variantes técnicas y operativas

Caudal y orificio: K34 tiene un orificio mayor que K28, por lo tanto descarga más agua a la misma presión. Esto traduce mayor capacidad de supresión rápida en fuegos de alta intensidad.

Presiones de diseño: los rociadores K más altos pueden alcanzar los requerimientos de diseño con menor presión en el cabezal final, posibilitando sistemas que requieren menos presión de bomba o tubería de mayor diámetro reducido en algunos casos.

Los tipos K34/K25 se usan en superficies de almacenamiento y depósito. Los K28 (y superiores como K34) amplían la capacidad de protección permitiendo una acción eficiente para apilados más altos y desafíos térmicos mayores sin necesidad de rociadores en estanterías.

Ventajas clave de las tecnologías K34 / K28 (ESFR)

  • Ataque más rápido al foco de incendio: Los tipos K34 y K28 atacan con gran capacidad fuegos de alta carga térmica: diseñados para producir gotas de alta inercia que penetran la corriente térmica y mojan la base del fuego rápidamente.
  • Reducción de costos de instalación y mantenimiento. Posibilitan una instalación “solo techo” en almacenes, reducción o eliminación de rociadores “in-rack” para muchos tipos de depósitos, materiales y configuraciones de almacenamiento simplificando instalaciones y mantenimiento.
  • Flexibilidad en diseño hidráulico: más opciones de K permiten optimizar distribución de caudal y presiones para distintos escenarios (refrigerados, secos, almacenamientos especiales).

¿Dónde aplican mejor este tipo de tecnologías?

  • Depósitos y almacenes de gran altura: paletizado, estanterías abiertas, cargas sólidas que generan alto calor. K28/34 es especialmente útil cuando la altura de mercancía y del techo supera ciertos umbrales que dificultan soluciones convencionales.
  • Protección industrial crítica: naves con procesos que implican materiales combustibles o densas cargas térmicas donde la supresión rápida reduce pérdida de inventario y riesgo operativo.
  • Cámaras frigoríficas y ambientes especiales: existen variantes (incluso dry-type) con K elevado diseñadas para ambientes fríos, manteniendo la ventaja de protección solo techo sin comprometer la operación.

Casos prácticos y beneficios de este tipo de rociadores

Uno de los beneficios más importante de estos tipos de rociadores ESFR, es el poder independizar el Almacén del Layout de estanterías, ya que con el uso de estos no necesitan protección de rociadores en estanterías.

De otro modo si necesitamos proteger un edificio de Almacén con almacenamiento en estanterías y utilizamos un rociador de techo que no es ESFR, indefectiblemente vamos a tener que agregar protección con rociadores in situ, en las estanterías y esto hace que las mismas queden fijas y en caso de cambios de layout haya que desarmar y volver a armar la instalación de protección.